Hola, soy Elizabeth nací el 8 de febrero de 1879. Fui muy buena estudiante,de las primeras mujeres que consiguió graduarse en el Instituto de Tecnología de Massachussets. Más tarde estuve participando en un proyecto en el cual se suponía que un planeta (x) afectaba a las órbitas de Neptuno y Urano, yo hice de calculadora humana y basándome en las diferencias en las órbitas de estos dos planetas descubrí la distancia que había a un planeta desconocido que hoy en día se identifica como Plutón
rectas
- Página Principal
- PROGRAMA PARA RESOLVER ECUACIONES
- ECUACIONES DE 2º GRADO
- CRITERIOS DE EQUIVALENCIA
- Polinomios
- Lectura
- LOGARITMOS
- CONJUNTOS NUMÉRICOS
- ELIZABETH
- Práctica rectas y parábolas
- TRIGONOMETRÍA
- Experimento Erastótenes
- Número e
- Número e
- Geometría
- Rectas y Parábolas
- F. polinómicas
- F. racionales
- F. irracionales
- F. exponenciales
- F. trigonométricas
miércoles, 26 de enero de 2022
Resolución gráfica de ecuaciones
Las ecuaciones se pueden resolver de varias maneras por ejemplo, haciendo Ruffini o en caso de ser una ecuación de segundo grado podriamos aplicar la formula. Otra manera de saber las raíces de una ecuación es representarla en una gráfica, los puntos por los que corta en el eje x serían las raíces.
Este sería un ejemplo, en este caso para el polinomio x^2+6x-7 las raíces son 1 y -7.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Mi recorrido en la ESO llega a su fin y comparando mis conocimientos actuales con los del principio de este curso, 4°, me ha enseñado no sol...
-
Las raices de un polinomio las sacamos haciendo Ruffini, como esta representado en la siguiente imagen.A las raices que saques de ese proces...
-
Para calcular los decibelios que tiene un sonido, es decir su intensidad usamos esta fórmula.Tambien para calcular el pH de una sustancia o ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario